18verificado

La UE publica un proyecto de directrices para proteger a los niños en línea en el marco de la Ley de Servicios Digitales

On 13th May 2025, the European Commission (EC) published its long-awaited draft guidelines on the protection of minors online under Article 28 of the Digital Services Act (DSA). This marks a pivotal moment in the evolution of age assurance, setting clear expectations for how digital platforms must assess and mitigate risks to children.

These guidelines not only reinforce the importance of age-appropriate design but also highlight the essential role of modern age verification and estimation tools in creating safer online spaces.

At 18Verified, we break down what the new EU guidelines mean, what your platform must do to comply, and how to stay ahead of the law while protecting your youngest users.

What Is the Digital Services Act (DSA)?

The Digital Services Act is a landmark EU regulation that came into force in 2024. It applies to all major online services operating within the European Union, including:

  • Social media platforms
  • Online marketplaces
  • User-generated content sites
  • Hosting services and search engines

The DSA’s primary goal is to make the internet safer and more transparent—especially for vulnerable groups like children and teenagers. Under Article 28, platforms must take proactive steps to protect minors from harmful content, exploitative advertising, and online grooming.

Key Points from the European Commission’s Guidelines

The May 2025 draft guidelines issued by the European Commission outline how Article 28 should be interpreted and enforced. Here are the major takeaways:

🔍 1. Risk-Based Approach

Platforms must identify and assess potential risks that their services pose to minors—including content exposure, interactions with adults, and algorithmic influence. Based on the level of risk, appropriate safeguards must be implemented.

🎯 2. Age-Appropriate Design

Platforms must tailor content, functionality, and advertising based on a user’s age group. This aligns closely with the UK’s Age Appropriate Design Code (AADC) and reinforces the importance of creating child-safe digital experiences by design.

🔐 3. Age Assurance as a Legal Standard

The Commission confirms that age verification and estimation are crucial for meeting compliance obligations. Platforms are expected to implement solutions that are:

  • Accurate and proportionate
  • Privacy-preserving and GDPR-compliant
  • Fit for different levels of risk

Examples include:

  • Government ID checks
  • Credit reference data or SIM-based checks
  • AI-powered facial age estimation
  • Email and mobile phone metadata analysis

📢 4. Transparency, Controls & Reporting

Platforms must offer:

  • Clear reporting tools for abuse
  • Parental controls (where applicable)
  • Transparent moderation and algorithmic processes

Why This Matters Now

The release of these draft guidelines signals that compliance is no longer optional—it’s a requirement for doing business in the EU digital ecosystem.

The risks of inaction include:

  • Fines of up to 6% of global annual turnover
  • Platform takedowns or service restrictions
  • Reputational damage with users, investors, and regulators

The message is clear: protecting children online must be a platform priority.

How 18Verified Helps Platforms Meet DSA Compliance

At 18Verified, we offer cutting-edge, privacy-first age assurance technology that supports DSA compliance without compromising user experience.

Our solutions include:

  • ✅ Age Verification using government-issued ID, credit checks, mobile number verification, and payment methods
  • ✅ AI-Powered Facial Age Estimation — frictionless and anonymous
  • ✅ Email & Metadata-Based Estimation — lightweight and accurate
  • ✅ GDPR-compliant with no unnecessary data storage
  • ✅ Certified to PAS 1296:2018
  • ✅ Easy integration via API or plug-and-play options
  • ✅ Affordable subscription model — no pay-per-check pricing

Whether you’re a video-sharing platform, adult content site, social network, or online community, we help you stay compliant and protect your most vulnerable users.

Get Ready Before It’s Too Late

The EU is setting the global standard for online child safety, and the Digital Services Act will be strictly enforced. Platforms that fail to act risk severe penalties—not to mention the harm caused to real users.

Don’t wait until enforcement starts. Build safety and trust into your platform now.

👉 Learn how 18Verified supports EU and UK compliance
👉 Talk to our team today

Tags: Digital Services Act, Article 28 DSA, EU child safety, online child protection, European Commission age verification, age assurance tools, GDPR compliance, PAS 1296, AI facial estimation, 18Verified, online platform compliance, protect minors online, EU regulation 2025, digital risk assessment

¿Qué es la sextorsión? El alarmante aumento del chantaje sexual en Internet y cómo puede ayudar la verificación de la edad

La sextorsión es una forma creciente de chantaje en línea en la que los delincuentes utilizan imágenes íntimas, vídeos o información personal para extorsionar a sus víctimas. Definida por la Policía Metropolitana como "extorsión sexual con fines económicos", la sextorsión suele comenzar con interacciones en línea aparentemente inocentes, pero puede escalar rápidamente hasta convertirse en un abuso emocional y económico devastador.

En esta guía, exploramos qué es la sextorsión, cómo se produce, por qué están aumentando los casos -especialmente entre los chicos- y cómo la verificación de la edad y las salvaguardas digitales pueden ayudar a prevenir estos delitos.

Cómo se produce la sextorsión: Un escenario común

Un caso típico de sextorsión puede empezar con un adolescente que chatea en Internet con alguien que cree que es una chica. Tras intercambiar mensajes, se le convence para que comparta fotos íntimas o participe en un videochat en directo.

Pero la persona del otro lado no es un interés romántico genuino, sino un grupo criminal u organizado. Estos grupos pueden:

  • Utilizar a víctimas de la trata para cometer el fraude
  • Suplantar la identidad de otras personas mediante el catfishing (uso de identidades falsas en Internet)
  • Emplear contenidos deepfake generados por IA para generar falsa confianza

Una vez que la víctima comparte material comprometedor, comienza el chantaje. Los delincuentes pueden exigir:

  • Contenido más explícito
  • Pagos mediante Bitcoin, tarjetas regalo u otros métodos imposibles de rastrear
  • Amenazas de compartir el contenido con familiares, amigos o seguidores en las redes sociales.

En muchos casos, sólo se avisa a la escuela o a los servicios sociales del menor cuando las víctimas acuden a líneas de ayuda como Childline, lo que pone en marcha los protocolos de protección.

Aumento de los casos de sextorsión

Las autoridades mundiales y las organizaciones benéficas están alertando sobre el fuerte aumento de la sextorsión, especialmente entre chicos de 14 a 18 años.

  • En 2023, el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos recibió 26.718 denuncias de sextorsión,un 149% más que el año anterior.
  • En el Reino Unido, la Internet Watch Foundation descubrió que el 91% de las víctimas de sextorsión en 2023 eran hombres.
  • Las denuncias de abuso sexual infantil confirmado que implican sextorsión aumentaron un 257 % en el primer semestre de 2023 en comparación con todo 2022.

Estas estadísticas ponen de relieve la urgente necesidad de adoptar medidas preventivas.

Cómo prevenir la sextorsión: Educación y garantía de edad

Paso 1: Sensibilización y educación

La sensibilización es el primer paso. Los padres, las escuelas y las plataformas digitales deben hacerlo:

  • Educar a los usuarios -especialmente a los adolescentes- sobre las tácticas de captación de menores en Internet.
  • Fomentar un comportamiento seguro en Internet y una comunicación abierta
  • Dar confianza para buscar ayuda si algo va mal

Pero la concienciación por sí sola no basta. Muchas víctimas conocían los riesgos, pero aun así cayeron. Ahí es donde entran en juego las plataformas.

Paso 2: Garantía de edad en plataformas en línea

Para proteger a los usuarios -especialmente a los menores-, las plataformas en líneadeben verificar la edad del usuario antes de permitirle el acceso o la interacción con otros.

✔️ Verificación de edad

La edad puede confirmarse utilizando fuentes de datos oficiales como:

  • Documento de identidad oficial
  • Oficinas de información crediticia
  • Números de teléfono móvil
  • Tarjetas de crédito/débito

✔️ Estimación de la edad

Cuando la privacidad es una prioridad mayor, las plataformas pueden estimar la edad utilizando:

  • Estimación de la edad facial (basada en IA)
  • Señales de edad por correo electrónico

Estos métodos ofrecen soluciones que preservan la intimidad y no almacenan datos personales, pero siguen ofreciendo una gran precisión.

En función del nivel de riesgo de la plataforma, algunos servicios pueden exigir una confirmación completa de la identidad, sobre todo los sitios de citas o los servicios de chat que admiten a adolescentes de más edad.

18Verified ayuda a prevenir la sextorsión

En 18Verified, proporcionamos tecnología avanzada de verificación y estimación de la edad para ayudar a las plataformas a cumplir las normas reglamentarias y proteger a los usuarios de las amenazas de grooming y sextorsión.

Nuestro sistema es:

  • Fácil de integrar
  • Respeto absoluto de la privacidad
  • ✅ Rentable con un modelo de suscripción
  • ✅ Certificado conforme a las normas PAS 1296:2018

Tanto si necesita una comprobación de edad básica como una verificación de identidad completa, tenemos una solución que se adapta a su plataforma.

Proteja su plataforma, proteja a sus usuarios

La sextorsión es una amenaza grave y creciente. Mediante la aplicación de una sólida garantía de edad, su empresa puede:

  • Prevenir la captación de menores y los abusos
  • Proteja su reputación
  • Cumplir la Ley de Seguridad en Línea y otras normativas internacionales
  • Crear una Internet más segura para todos

👉 Hable con nuestro equipo hoy mismo para ver cómo 18Verified puede ayudar a su plataforma a implementar salvaguardas efectivas.

¿Necesitas ayuda con la sextorsión?

Si tú o alguien que conoces estáis siendo amenazados en Internet, busca ayuda inmediatamente:

REINO UNIDO:

ESTADOS UNIDOS:

Australia:

Etiquetas: sextorsión, verificación de la edad, protección de la infancia en línea, seguridad digital, prevención de la captación de menores, sextorsión con IA, catfishing, estimación de la edad, 18Verified, proyecto de ley sobre seguridad en línea, PAS 1296

¿Qué es la Ley de Seguridad en Internet? Un desglose completo para las empresas británicas

El proyecto de ley sobre seguridad en línea es un instrumento legislativo histórico en el Reino Unido diseñado para hacer que Internet sea más seguro para todos, especialmente para los niños. Publicado por primera vez como borrador el 12 de mayo de 2021, sigue al Libro Blanco del Gobierno sobre los daños en línea e introduce un amplio marco regulador que obliga a las empresas tecnológicas británicas a responsabilizarse de los contenidos de sus plataformas.

En este blog, explicaremos cómo afecta el proyecto de ley a las empresas en línea, por qué la verificación de la edad es esencial para el cumplimiento, y lo que su empresa puede hacer ahora para prepararse.

El origen: Libro Blanco sobre los daños en línea

El proyecto de ley sobre seguridad en línea surge de la creciente preocupación pública por los contenidos ilegales, el ciberacoso y la explotación infantil en la red. El Gobierno británico respondió con el Libro Blanco sobre los daños en línea, que marcó el inicio de un audaz plan para "hacer de Gran Bretaña el lugar más seguro del mundo para estar en línea."

Con la creciente accesibilidad de Internet y el auge de los contenidos generados por los usuarios, quedó claro que la normativa existente no era suficiente. La Ley de Daños en Línea fue el primer paso hacia un cambio sistémico.

¿A quién afectará la Ley de Seguridad en Línea?

El proyecto de ley afecta principalmente a las empresas que:

  • Permitir interacciones entre usuarios
  • Contenidos generados por los usuarios
  • Proporcionar servicios de motores de búsqueda

Esto incluye plataformas de redes sociales, sitios web para compartir vídeos, aplicaciones de citas, foros y cualquier servicio en línea en el que los usuarios puedan subir o compartir contenidos. Si su empresa opera en estos sectores, estará legalmente obligada a evaluar los riesgos que suponen para los niños e introducir medidas de seguridad, como la tecnología de verificación de la edad.

¿Qué son las nuevas "obligaciones de seguridad"?

La Ley de Seguridad en Línea introduce nuevas y estrictas "obligaciones de seguridad" para las empresas tecnológicas. Entre ellas figuran:

  • Eliminación rápida y eficaz de contenidos ilegales
  • Prevención de la propagación de material nocivo
  • Evaluar si es probable que los niños accedan al servicio
  • Implantar programas informáticos sólidos de verificación de la edad para proteger a los menores

No hacerlo podría acarrear graves sanciones reglamentarias.

¿Cuándo se convertirá en ley la Ley de Seguridad en Línea?

Aunque no hay fecha fijada, el proyecto de ley sobre seguridad en línea cuenta con el firme respaldo del Gobierno y figuró en el Discurso de la Reina, lo que pone de relieve su importancia nacional.

Las siguientes etapas incluyen:

  1. Control prelegislativo por una comisión mixta de la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores
  2. Introducción formal en el Parlamento (prevista para después del verano de 2021)
  3. Revisión legislativa completa, que puede llevar varios años

Sin embargo, ante el fuerte impulso público y político, se insta a las empresas británicas a prepararse ahora en lugar de esperar.

Seguridad desde el diseño" y directrices gubernamentales

El 29 de junio, el Departamento de Digital, Cultura, Medios de Comunicación y Deporte (DCMS ) publicó nuevas orientaciones para ayudar a las empresas a crear entornos digitales más seguros. Se hace hincapié en:

  • Protección de datos y de la infancia
  • Minimizar el riesgo en las plataformas de retransmisión en directo y de contenidos generados por los usuarios
  • Fomento de prácticas de "seguridad mediante el diseño" en el desarrollo de productos

Esto coincide con el próximo Código de Diseño Adecuado a la Edad (AADC), otro cambio importante en la normativa digital.

¿Qué es el Código de Diseño Adecuado a la Edad (CADE)?

La AADC entra en vigor el 2 de septiembre y establece 15 normas de protección de datos para los servicios en línea a los que pueden acceder los menores en el Reino Unido.

Entre los elementos clave figuran:

  • Reconocer la edad de cada usuario
  • Adaptar los contenidos y las prácticas de datos a su grupo de edad
  • Utilizar herramientas de verificación de la edad para impedir el acceso a servicios inadecuados

La AADC es consecuencia directa de la Directiva de la UE sobre servicios de medios audiovisuales y hace especial hincapié en la privacidad de los usuarios y la responsabilidad de las plataformas.

¿Cuáles son los riesgos del incumplimiento?

La versión preliminar del proyecto de Ley de Seguridad en Línea otorga a Ofcom -elregulador de medios y comunicaciones del Reino Unido- la potestad de:

  • Multa a las empresas de hasta 18 millones de libras esterlinas o el 10% de la facturación global (la cantidad que sea mayor).
  • Aplicar sanciones penales a altos directivos y ejecutivos por incumplimiento persistente.

Se trata de uno de los cambios normativos más importantes que ha sufrido el sector digital británico y afectará a empresas de todos los tamaños.

La seguridad en línea es ahora una responsabilidad legal

La seguridad en línea ya no es sólo una consideración ética: es un requisito legal. Tanto la Ley de Seguridad en Línea como la AADC pretenden crear un espacio digital seguro para los usuarios de todas las edades, especialmente los niños. Ahora, las empresas deben incorporar funciones de seguridad desde el principio y demostrar que protegen a sus usuarios de forma significativa.

Cómo 18Verified ayuda a su empresa a cumplir la normativa

En 18Verified, hacemos que la verificación de la edad sea sencilla, segura y rentable. Nuestra tecnología le garantiza el cumplimiento de la normativa británica al tiempo que ofrece una experiencia fluida a sus usuarios.

  • ✅ Recorrido del usuario sin fricciones
  • ✅ Certificado conforme a las normas PAS 1296:2018
  • ✅ API u opciones plug-and-play
  • ✅ Modelo de suscripción asequible
  • ✅ Un inicio de sesión en todos los sitios participantes para mayores de 18 años

Tanto si es una plataforma de creación de contenidos, un negocio de comercio electrónico o un proveedor de servicios para adultos, 18Verified le ayuda a mantenerse a la vanguardia y evitar costosos errores.

Actúa hoy

¿Quiere evitar multas, proteger a sus usuarios y cumplir los próximos requisitos legales?

👉 Más información sobre 18Verificado
👉 Habla con nuestro equipo

Etiquetas: Proyecto de ley de seguridad en línea, ley de Internet del Reino Unido, software de verificación de la edad, AADC, seguridad digital, protección de la infancia, PAS 1296, 18Verified, cumplimiento de la normativa, proyecto de ley de daños en línea

Cómo la débil verificación de edad en OnlyFans expuso contenidos de menores - Y por qué Internet está cambiando

A recent BBC investigation has uncovered serious flaws in the age verification system used by OnlyFans, revealing how underage users were able to upload and sell explicit content on the platform. This disturbing revelation highlights a growing issue: many online platforms still lack effective age verification safeguards.

As the UK prepares to enforce the Online Safety Bill, age verification will no longer be optional—it will be a legal requirement. In this article, we explore how stronger verification systems like 18Verified will shape the future of digital safety and protect young people from harmful content.

The Rise of OnlyFans — and Its Verification Failures

OnlyFans became a major player in the online content world during the COVID-19 pandemic, especially among adult content creators and sex workers. The Essex-based platform lets creators earn money through paid subscriptions, offering exclusive content to fans.

However, its age verification methods have come under scrutiny. Several reports revealed that underage users—as young as 13—were able to bypass checks by using older relatives’ IDs. In one case, a 14-year-old girl used her grandmother’s passport and bank details to create an account, exploiting weak photo comparison technology.

This failure has not only harmed vulnerable users but has also drawn regulatory attention to platforms that fail to implement robust identity checks.

Why Age Verification Must Evolve

OnlyFans currently requires new users to upload a selfie holding a photo ID. But this manual method is easily exploited, especially when there’s no real-time, AI-driven validation or third-party database cross-check.

That’s where modern age verification technology comes in — using AI-powered facial estimation, ID matching, government database integration, and even mobile phone checks to provide frictionless and secure compliance.

The Online Safety Bill: A New Era of Compliance

The UK’s Online Safety Bill, now progressing through Parliament, will require all platforms that host user-generated content to:

  • Assess whether children are likely to access their site
  • Implement strong age verification measures
  • Be accountable to Ofcom, the UK’s communications regulator

Under this bill, platforms that fail to comply face fines of up to £18 million or 10% of global turnover, whichever is higher. Criminal sanctions for senior staff are also being considered.

This bill follows the abandoned Digital Economy Act, and now fully repeals its unfinished age verification rules. The new law puts clear pressure on platforms to get it right—or face consequences.

Europe Leads the Way: The AVMSD Directive

The EU Audio-Visual Media Services Directive (AVMSD) sets a high bar. Since 2020, it has required video platforms across Europe to protect minors from harmful content and advertising.

Many member states have already faced penalties for failing to enforce these rules. This shows the seriousness of age verification on a continental scale—and why providers must act now to stay compliant globally.

What Effective Age Verification Looks Like

At 18Verified, we believe in frictionless compliance without compromising user privacy or site performance. Our solution includes:

  • ✅ Government ID checks
  • ✅ AI-powered age estimation
  • ✅ Mobile phone-based verification
  • ✅ Secure database cross-referencing
  • ✅ One-login access for users across all participating sites

Our technology is certified to PAS 1296:2018, the UK’s official code of practice for online age checking.

Unlike pay-per-verification providers, 18Verified offers a low-cost, subscription-based model, saving businesses thousands annually while keeping them compliant and competitive.

Brand Reputation & Legal Risk: Why Businesses Must Act

According to recent industry surveys, 81% of online content providers say brand protection is their top priority when upgrading age verification. With growing risks of public backlash, legal action, and media exposure, no platform can afford to cut corners.

Equally, regulators must enforce the rules fairly—whether you’re a small creator platform or a multi-billion-pound enterprise.

Digital Safeguarding: The Future of Online Responsibility

With younger generations spending more time online, digital safeguarding is no longer optional—it’s essential. Businesses in the adult industry, especially platforms like OnlyFans, must adopt future-proof age verification solutions or risk being left behind.

Ready to Future-Proof Your Platform?

At 18Verified, we make it easy for businesses to meet the requirements of the Online Safety Bill—and beyond.

  • ✅ Modelo de suscripción asequible
  • ✅ Plug-and-play or API options
  • ✅ Fully UK-compliant
  • ✅ One login for users across all 18+ websites

👉 Click here to learn more
👉 Speak to our team today