18verificado

Por qué la tecnología de garantía de edad es clave para la seguridad por diseño | 18Verificado

Por qué la tecnología de garantía de edad es clave para la seguridad por diseño y las experiencias en línea adecuadas a la edad

Publicado el 20 de noviembre, el proyecto de Declaración de Prioridades Estratégicas para la Seguridad en Línea del Gobierno británico esboza sus objetivos para crear entornos digitales más seguros. En el centro de estas prioridades se encuentra la tecnología de garantía de la edad, unfactor clave para lograr experiencias en línea adecuadas a la edad y centradas en la privacidad.

Prioridades del Gobierno en materia de seguridad en línea

  • Seguridad por diseño: Construir plataformas más seguras por defecto, especialmente para los niños, y eliminar los refugios seguros para contenidos ilegales como el abuso o la desinformación.
  • Transparencia y rendición de cuentas: Garantizar que las empresas tecnológicas sean responsables de sus resultados en materia de seguridad.
  • Regulación ágil: Supervise y haga frente a amenazas emergentes como los contenidos generados por IA y el fraude.
  • Inclusividad y resiliencia: Fomentar la alfabetización digital y la resiliencia social frente a los daños en línea.
  • Innovación: Fomentar el crecimiento de las tecnologías de seguridad en línea para proteger a los usuarios y promover la confianza digital.

El papel de la seguridad por diseño

La seguridad desde el diseño es un marco proactivo que integra características de seguridad desde el principio del desarrollo de productos digitales. Sin embargo, diseñar protecciones eficaces depende de conocer la edad de los usuarios. Sin ello, las plataformas no pueden ofrecer protecciones adecuadas para niños, adolescentes o adultos.

¿Qué es el seguro de vejez?

La garantía de edad incluye tecnologías que verifican o estiman la edad de un usuario para garantizar el acceso a contenidos apropiados para su edad. Entre ellas se incluyen:

  • Estimación de la edad mediante IA (facial o conductual)
  • Controles de verificación de identidad
  • Estimación de la edad por correo electrónico

A diferencia de los anticuados métodos de autodeclaración ("¿Tiene más de 18 años?"), la garantía de edad moderna preserva la privacidad, es precisa y está diseñada para minimizar la fricción para los usuarios.

Cómo Age Assurance contribuye a la seguridad de las experiencias en línea

1. Prevenir la exposición a contenidos nocivos

Las plataformas pueden restringir el contenido para adultos, los anuncios y las interacciones para los menores de 18 años, protegiéndolos de material inapropiado.

2. Experiencias personalizadas por edad

Los niños pueden acceder a contenidos comisariados y a estrictos controles de privacidad, mientras que los adolescentes pueden recibir herramientas como funciones de denuncia u opciones de mensajería limitadas.

3. Controles parentales potentes

Disponer de datos precisos sobre la edad permite una supervisión eficaz por parte de los padres, al tiempo que favorece la independencia del niño.

4. Cumplimiento legal

Normativas como la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido y la Ley de Servicios Digitales de la UE exigen que las plataformas se diseñen teniendo en cuenta a los menores. Garantizar la edad es obligatorio para cumplir la normativa.

5. Crear confianza y transparencia

Con protecciones más sólidas, los usuarios y los padres pueden confiar más en las plataformas, lo que refuerza la fidelidad a la marca y la credibilidad del sector.

Equilibrio entre seguridad y privacidad

Una garantía de edad eficaz debe respetar la privacidad del usuario. En 18Verified, nuestras soluciones incluyen herramientas anonimizadas y conformes con el GDPR como:

  • Estimación de la edad por correo electrónico
  • Cotejo de documentos de identidad con fotografía
  • Estimación de la edad facial
  • Comprobaciones de redes móviles y tarjetas de crédito

El futuro de la tecnología para garantizar la edad

A medida que evolucionan las normas de seguridad, la garantía de edad se está convirtiendo en la norma digital. Las plataformas que adopten ahora estas tecnologías se adelantarán a las exigencias de cumplimiento, evitarán multas y ofrecerán mejores experiencias a los usuarios.

Gracias a la IA y al aprendizaje automático, herramientas como la estimación de la edad por correo electrónico son rápidas, sencillas y las preferidas por usuarios de todo el mundo. Con un 99,94% de usuarios con acceso al correo electrónico, es la opción más inclusiva del mercado actual.

Conclusión: Garantizar la edad es un imperativo digital

La tecnología de garantía de edad no es sólo una cuestión de cumplimiento, sino de responsabilidad. Es la piedra angular de la creación de espacios en línea seguros, inclusivos y adecuados a la edad. Como se indica en la estrategia del Gobierno, las plataformas deben actuar ya para integrar la garantía de edad en sus servicios desde el diseño.

En 18Verified, ayudamos a las empresas a implantar sistemas de garantía de edad altamente eficaces que cumplen la normativa del Reino Unido al tiempo que protegen la privacidad de los usuarios. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información.

Ofcom confirma que la estimación de la edad basada en el correo electrónico es una solución conforme a la Ley de seguridad en línea para los sitios pornográficos

On 16 January 2025, Ofcom released its long-awaited official guidance on age assurance for adult content platforms under the UK Online Safety Act (OSA). The new rules require pornography sites—starting with platforms that publish their own content—to demonstrate they are protecting children from accessing explicit material online.

Crucially, the guidance confirms that users will not need to upload ID documents. Instead, Ofcom supports innovative age assurance methods such as email-based age estimation—a low-friction, privacy-first solution now recognised as fully compliant.

In this article, we break down the key takeaways from Ofcom’s announcement and explain why email-based age estimation, pioneered by 18Verified’s technology partner Verifymy, is the future of online compliance for adult content providers.

¿Qué exige la Ley de Seguridad en Línea?

The Online Safety Act (OSA) is a UK law that mandates all online services, including adult content platforms, to implement highly effective age assurance solutions to prevent children from accessing pornography.

The Two Service Categories

  • Part 5 Services: Platforms that publish their own pornographic content (e.g. studios, pay sites)
  • Part 3 Services: Sites that host user-generated adult content (e.g. tube sites, cam platforms, fan sites)

Key Compliance Deadlines

DateRequirement
January 2025Part 5 services must begin implementing highly effective age assurance. Part 3 services must assess children’s access risks.
April 2025Ofcom will publish the Protection of Children Codes and guidance.
Julio de 2025All services must have a compliant age assurance system in place.

To enforce compliance, Ofcom has launched an Age Assurance Enforcement Programme, requiring all relevant providers to confirm their compliance status by 5 March 2025.

What Is “Highly Effective” Age Assurance?

To meet Ofcom’s standard, age assurance solutions must be:

  • Technically accurate
  • Robust
  • Reliable
  • Fair

Accepted methods include:

  • Email-based age estimation ✅
  • Estimación de la edad facial
  • Mobile operator checks
  • Open banking
  • Controles de documentos de identidad con fotografía
  • Digital identity services
  • Cheques con tarjeta de crédito

⚠️ Self-declaration is not accepted.

Why Email-Based Age Estimation Is a Game-Changer

Among the approved methods, email-based age estimation stands out for its accuracy, privacy, and low-friction implementation—making it ideal for adult content sites seeking high compliance and low user drop-off.

✅ Technically Accurate

  • Certified under PAS 1296:2018 to EAL 3
  • 0% false positives in ACCS EAL level 3 testing
  • Accurately identifies age using only an email address

✅ Robust

  • Anti-spoofing via One Time Password (OTP)
  • Users must verify ownership of the email

✅ Reliable

  • Uses third-party identity signals
  • Aligned with Ofcom’s reliability framework

✅ Fair & Inclusive

  • 99.94% of users have email access
  • Bias-free and accessible across all demographics

✅ Commercially Viable

  • 73% of users prefer email checks over ID scans
  • Seamless integration with minimal drop-off

Seamless Compliance Without Losing Conversions

Unlike traditional ID verification methods, email-based age estimation is:

  • Fast and unobtrusive
  • Compliant with Ofcom and OSA
  • Privacy-preserving
  • Ideal for platforms already collecting email addresses

At 18Verified, we offer this solution along with:

  • Estimación de la edad facial
  • Cotejo de documentos de identidad con fotografía
  • Cheques con tarjeta de crédito
  • Mobile operator lookups

👉 Explore our age assurance solutions

Ofcom’s Enforcement Is Real – Act Now

Ofcom is actively contacting pornography providers and expects full compliance declarations by 5 March 2025. Sanctions for non-compliance include:

  • Regulatory fines
  • Criminal penalties
  • Platform takedown orders

Now is the time to upgrade to a highly effective, low-friction age assurance solution.

A Message from Our Team

Lina Ghazal, Head of Regulatory and Public Affairs at Verifymy:

“As the Online Safety Act rolls out, 2025 must be a year where regulatory talk turns to action. Only effective implementation will drive real-world results.

At Verifymy, we are giving platforms the tools they need to meet regulatory requirements head-on—while protecting both children and adult users.”

Conclusión

The Online Safety Act is here—and Ofcom’s 2025 guidance makes it clear that adult platforms must act fast. With email-based age estimation, providers can meet all legal obligations without losing users, violating privacy, or disrupting revenue.

  • ✅ Fully compliant
  • ✅ Certified under PAS 1296
  • ✅ Preferred by users
  • ✅ Trusted by regulators

👉 Contact 18Verified today to stay ahead of regulation and protect your business.

Tags: Online Safety Act UK, Ofcom age assurance guidance, age verification for porn sites, email-based age estimation, PAS 1296 certified, adult site compliance 2025, Verifymy, 18Verified, frictionless age assurance, age verification software, UK porn regulation, OSA enforcement, digital identity UK

El futuro de la regulación de la pornografía en el Reino Unido: Principales conclusiones de la revisión de la pornografía

La tan esperada revisión de la pornografía en el Reino Unido, dirigida por la baronesa Gabby Bertin, supone un paso importante hacia una regulación más eficaz de la pornografía en línea. El informe incluye 32 recomendaciones clave encaminadas a reducir los daños, eliminar los contenidos ilegales y equiparar las normas en línea con las regulaciones de los medios de comunicación fuera de línea.

Para las empresas que operan en el ámbito de los contenidos para adultos, esta revisión señala el paso de la orientación a la aplicación, y la necesidad de actuar urgentemente para implantar soluciones muy eficaces de verificación de la edad y moderación de contenidos.

Mayor supervisión de las plataformas para adultos

Una de las principales recomendaciones es la ampliación de la supervisión reglamentaria. La British Board of Film Classification (BBFC) podría encargarse pronto de auditar y certificar las plataformas de contenidos para adultos que sigan las mejores prácticas, un cambio significativo respecto a su papel tradicional, que se limitaba a los soportes físicos vendidos en tiendas autorizadas.

Este cambio traería:

  • Mayor responsabilidad por los contenidos pornográficos en línea
  • Aplicación más estricta de las normas éticas y jurídicas
  • Mayor confianza de los usuarios y los organismos reguladores

En 18Verified, acogemos con satisfacción este cambio y estamos preparados para ayudar a las plataformas a cumplir estas normas en evolución.

Detección de contenidos nocivos y no consentidos

El Porn Review pone de relieve la normalización de la violencia en el porno, en particular las escenas de estrangulamiento o "asfixia" no mortales. Aunque se trata de un delito penal cuando se hace sin consentimiento, su representación en línea sigue siendo legal.

La revisión recomienda:

  • Regulación más estricta de los contenidos violentos y degradantes
  • Normas éticas de contenido para reducir los daños en el mundo real
  • Aplicación de un Código de Pornografía Segura basado en las directrices de la BBFC

También pide que se eliminen de los resultados de las búsquedas y de las páginas de inicio los contenidos con temática de rapto, una característica común de las principales plataformas para adultos que la revisión considera perjudicial y engañosa.

Lucha contra la pornografía generada por inteligencia artificial y la falsificación profunda

Otra de las principales preocupaciones es el aumento de los contenidos explícitos generados por la IA:

  • Deepfake pornografía
  • Aplicaciones de desnudificación que crean desnudos no consentidos

La Porn Review propone prohibir las herramientas basadas en inteligencia artificial utilizadas para producir material pornográfico sintético sin el consentimiento del sujeto. Estas herramientas suponen una importante amenaza para la privacidad y se utilizan ampliamente para captar a mujeres, famosos y menores.

La regulación de este ámbito será fundamental en los próximos meses, y las plataformas deben estar preparadas para detectar y prevenir los abusos basados en la IA.

Verificación obligatoria de la edad en virtud de la Ley de seguridad en línea

La Ley de Seguridad en Línea (OSA), aprobada en 2023, obliga legalmente a los servicios en línea a proteger a los menores del acceso a material pornográfico. Según la Porn Review, Ofcom debería tener competencias para perseguir a las plataformas que no eliminen contenidos ilegales o nocivos.

Para julio de 2025, todos los servicios que alojen o distribuyan pornografía -ya sea original o generada por los usuarios- deberán implantar un sistema de "garantía de edad altamente eficaz".

Algunos ejemplos de métodos aceptados son:

  • Control de documentos de identidad
  • Estimación de la edad basada en la IA
  • Análisis de correo electrónico y números de móvil

En 18Verified, proporcionamos todo esto en un formato que cumple con GDPR, preserva la privacidad y es escalable.

La aplicación es el siguiente paso crucial

Aunque la Revisión de la pornografía proporciona una base sólida para la reforma, el progreso real depende de la voluntad política y de su aplicación. El Gobierno laborista entrante tiene el claro mandato de dar prioridad a la seguridad en línea, especialmente para las mujeres, los niños y las comunidades vulnerables.

Entre los factores clave del éxito figuran:

  • Adopción oportuna de las recomendaciones
  • Poderes de ejecución para Ofcom y BBFC
  • Adopción en todo el sector de herramientas de verificación de la edad y moderación de contenidos

Como deja claro el informe de la baronesa Bertin, el Reino Unido está en posición de liderar a nivel mundial la regulación de la pornografía en línea, al igual que lo ha hecho con la legislación sobre deepfake. Pero la aplicación debe ser rápida y eficaz.

18Verified apoya el contenido en línea seguro, legal y conforme a las normas

En 18Verified, hemos estado trabajando en la vanguardia de la garantía de la edad, la gestión del consentimiento y la moderación de contenidos para garantizar que las plataformas en línea cumplen las normas legales más recientes.

  • ✅ Certificado conforme a PAS 1296:2018
  • ✅ API e integración plug-and-play
  • ✅ Cumplimiento rentable basado en suscripciones
  • ✅ Plataformas de confianza que se preparan para la aplicación de la OSA en julio de 2025

👉 Explore nuestras soluciones de verificación de la edad
👉 Hable hoy mismo con nuestro equipo de cumplimiento normativo

Etiquetas: UK Porn Review 2025, Online Safety Act, software de verificación de edad, normativa BBFC, porno generado por IA, detección de deepfakes, contenidos no consentidos, protección infantil, Código de Pornografía Segura, moderación de contenidos online, cumplimiento de plataformas para adultos, 18Verified, PAS 1296, normas éticas del porno Reino Unido

Ley de seguridad en línea del Reino Unido: Comienza a aplicarse - Lo que las empresas deben saber

El lunes 17 de marzo de 2025 marcó un punto de inflexión en el panorama de la seguridad digital en el Reino Unido. En esa fecha entraron oficialmente en vigor las principales disposiciones de la Ley de Seguridad en Línea, que obligan a las plataformas a aplicar medidas contundentes para proteger a los usuarios -especialmente a los niños- de los contenidos ilegales y nocivos en línea.

Este hito también supuso el lanzamiento del nuevo programa de cumplimiento de Ofcom, que marca el inicio de una verdadera rendición de cuentas para las plataformas digitales.

¿Qué exige la Ley de Seguridad en Línea?

A partir del 17 de marzo, las plataformas que entran en el ámbito de aplicación de la Ley de Seguridad en Línea están obligadas legalmente a:

  • Realizar evaluaciones exhaustivas de los riesgos relacionados con los daños ilegales (antes del 16 de marzo)
  • Evaluar cómo podrían utilizarse sus plataformas para alojar o distribuir contenidos ilegales (por ejemplo, material de abuso sexual infantil, terrorismo, incitación al odio).
  • Aplicar medidas eficaces para identificar y eliminar rápidamente los contenidos ilícitos.
  • Evitar de forma proactiva que aparezcan contenidos ilegales "prioritarios " en sus servicios

Este cambio marca un claro paso de la palabrería política a la responsabilidad de la plataforma y su aplicación.

El comienzo de una nueva era en la rendición de cuentas en línea

Por primera vez, las plataformas en línea tendrán que rendir cuentas formalmente por los contenidos ilegales compartidos a través de sus servicios. Aunque algunos activistas creen que esta fase inicial no va lo suficientemente lejos, está claro que esto es solo el principio de un proceso regulador en evolución.

Al sentar ahora unas bases sólidas, la Ley de Seguridad en Línea abre la puerta a protecciones aún mayores en fases futuras.

El papel de Ofcom en la aplicación de la seguridad en línea

En su calidad de regulador designado, Ofcom lidera la aplicación de la normativa. En el último año, ha colaborado estrechamente con plataformas, proveedores de tecnología y defensores de la seguridad para definir las expectativas y ofrecer orientaciones sobre el cumplimiento.

Ahora, Ofcom está ejerciendo sus poderes con:

  • Avisos informativos
  • Control del cumplimiento
  • Posibles medidas coercitivas en caso de incumplimiento

Según Lina Ghazal, responsable de Regulación y Asuntos Públicos de Verifymy, el mayor reto será garantizar que Ofcom aplique sus competencias de forma justa y proporcionada, al tiempo que anima a las plataformas a adoptar las medidas adecuadas en el momento oportuno.

Por qué es importante la tecnología de garantía de edad

Una de las herramientas más eficaces en la lucha contra los daños en línea es la garantía de la edad, que incluyetanto soluciones de verificación como de estimación de la edad. Estas tecnologías permiten a las plataformas:

  • Restringir el acceso de los menores a contenidos nocivos o para adultos
  • Detectar actividades sospechosas o de alto riesgo
  • Cumplir las normas reglamentarias británicas e internacionales

En 18Verified, ofrecemos soluciones de garantía de edad escalables y centradas en la privacidad que ayudan a las plataformas a cumplir con sus obligaciones legales, sin interrumpir la experiencia del usuario.

Escuchar a la sociedad civil y hacer evolucionar el marco

Las organizaciones de defensa de los derechos de la infancia y los defensores de la seguridad en línea han acogido con satisfacción esta nueva fase de aplicación, pero también han subrayado la necesidad de seguir mejorando. El alcance de los daños en línea sigue siendo significativo, y la aplicación debe adaptarse para reflejar los riesgos más recientes.

Es decir:

  • Seguir colaborando con la sociedad civil
  • Recoger las reacciones de los investigadores y las comunidades afectadas
  • Perfeccionar las estrategias de aplicación a medida que surgen nuevos retos

La seguridad en línea no es una solución de una sola vez

Crear una Internet más segura es una responsabilidad a largo plazo. Las plataformas deben actualizar constantemente sus prácticas de seguridad, y los reguladores como Ofcom deben permanecer atentos a los cambios.

Principios clave para el éxito:

  • ✅ Transparencia
  • Colaboración con la industria y la sociedad civil
  • ✅ Uso de tecnologías avanzadas
  • ✅ Evaluaciones continuas de los riesgos

La tecnología es la clave del cumplimiento

Las herramientas para lograr el cumplimiento ya están disponibles y son esenciales. Entre ellas se incluyen:

  • ✅ Moderación de contenidos basada en inteligencia artificial
  • ✅ Verificación y estimación escalables de la edad
  • ✅ Sistemas de detección proactiva
  • ✅ Infraestructura segura y conforme al GDPR

En 18Verified, ayudamos a las empresas a integrar estas soluciones para generar confianza, evitar multas y proteger a los usuarios.

¿Qué ocurre después?

El 17 de marzo fue sólo el principio. La Ley de Seguridad en Línea introduce una nueva era de supervisión normativa, y todas las plataformas deben adelantarse actuando ahora, no más tarde.

👉 Conoce cómo 18Verified puede ayudarte a cumplir con tus obligaciones de la Ley de Seguridad Online
👉 Ponte en contacto con nuestros expertos en cumplimiento normativo

Etiquetas: Ley de seguridad en línea, normativa en línea del Reino Unido, Ofcom enforcement, verificación de la edad, garantía de la edad, eliminación de contenidos ilegales, protección de la infancia en línea, 18Verified, cumplimiento de la plataforma, ley de seguridad digital del Reino Unido, ley de seguridad de marzo de 2025, GDPR age checks, Lina Ghazal, reducción del daño en línea

La UE publica un proyecto de directrices para proteger a los niños en línea en el marco de la Ley de Servicios Digitales

On 13th May 2025, the European Commission (EC) published its long-awaited draft guidelines on the protection of minors online under Article 28 of the Digital Services Act (DSA). This marks a pivotal moment in the evolution of age assurance, setting clear expectations for how digital platforms must assess and mitigate risks to children.

These guidelines not only reinforce the importance of age-appropriate design but also highlight the essential role of modern age verification and estimation tools in creating safer online spaces.

At 18Verified, we break down what the new EU guidelines mean, what your platform must do to comply, and how to stay ahead of the law while protecting your youngest users.

What Is the Digital Services Act (DSA)?

The Digital Services Act is a landmark EU regulation that came into force in 2024. It applies to all major online services operating within the European Union, including:

  • Social media platforms
  • Online marketplaces
  • User-generated content sites
  • Hosting services and search engines

The DSA’s primary goal is to make the internet safer and more transparent—especially for vulnerable groups like children and teenagers. Under Article 28, platforms must take proactive steps to protect minors from harmful content, exploitative advertising, and online grooming.

Key Points from the European Commission’s Guidelines

The May 2025 draft guidelines issued by the European Commission outline how Article 28 should be interpreted and enforced. Here are the major takeaways:

🔍 1. Risk-Based Approach

Platforms must identify and assess potential risks that their services pose to minors—including content exposure, interactions with adults, and algorithmic influence. Based on the level of risk, appropriate safeguards must be implemented.

🎯 2. Age-Appropriate Design

Platforms must tailor content, functionality, and advertising based on a user’s age group. This aligns closely with the UK’s Age Appropriate Design Code (AADC) and reinforces the importance of creating child-safe digital experiences by design.

🔐 3. Age Assurance as a Legal Standard

The Commission confirms that age verification and estimation are crucial for meeting compliance obligations. Platforms are expected to implement solutions that are:

  • Accurate and proportionate
  • Privacy-preserving and GDPR-compliant
  • Fit for different levels of risk

Examples include:

  • Government ID checks
  • Credit reference data or SIM-based checks
  • AI-powered facial age estimation
  • Email and mobile phone metadata analysis

📢 4. Transparency, Controls & Reporting

Platforms must offer:

  • Clear reporting tools for abuse
  • Parental controls (where applicable)
  • Transparent moderation and algorithmic processes

Why This Matters Now

The release of these draft guidelines signals that compliance is no longer optional—it’s a requirement for doing business in the EU digital ecosystem.

The risks of inaction include:

  • Fines of up to 6% of global annual turnover
  • Platform takedowns or service restrictions
  • Reputational damage with users, investors, and regulators

The message is clear: protecting children online must be a platform priority.

How 18Verified Helps Platforms Meet DSA Compliance

At 18Verified, we offer cutting-edge, privacy-first age assurance technology that supports DSA compliance without compromising user experience.

Our solutions include:

  • ✅ Age Verification using government-issued ID, credit checks, mobile number verification, and payment methods
  • ✅ AI-Powered Facial Age Estimation — frictionless and anonymous
  • ✅ Email & Metadata-Based Estimation — lightweight and accurate
  • ✅ GDPR-compliant with no unnecessary data storage
  • ✅ Certified to PAS 1296:2018
  • ✅ Easy integration via API or plug-and-play options
  • ✅ Affordable subscription model — no pay-per-check pricing

Whether you’re a video-sharing platform, adult content site, social network, or online community, we help you stay compliant and protect your most vulnerable users.

Get Ready Before It’s Too Late

The EU is setting the global standard for online child safety, and the Digital Services Act will be strictly enforced. Platforms that fail to act risk severe penalties—not to mention the harm caused to real users.

Don’t wait until enforcement starts. Build safety and trust into your platform now.

👉 Learn how 18Verified supports EU and UK compliance
👉 Talk to our team today

Tags: Digital Services Act, Article 28 DSA, EU child safety, online child protection, European Commission age verification, age assurance tools, GDPR compliance, PAS 1296, AI facial estimation, 18Verified, online platform compliance, protect minors online, EU regulation 2025, digital risk assessment

¿Qué es la sextorsión? El alarmante aumento del chantaje sexual en Internet y cómo puede ayudar la verificación de la edad

La sextorsión es una forma creciente de chantaje en línea en la que los delincuentes utilizan imágenes íntimas, vídeos o información personal para extorsionar a sus víctimas. Definida por la Policía Metropolitana como "extorsión sexual con fines económicos", la sextorsión suele comenzar con interacciones en línea aparentemente inocentes, pero puede escalar rápidamente hasta convertirse en un abuso emocional y económico devastador.

En esta guía, exploramos qué es la sextorsión, cómo se produce, por qué están aumentando los casos -especialmente entre los chicos- y cómo la verificación de la edad y las salvaguardas digitales pueden ayudar a prevenir estos delitos.

Cómo se produce la sextorsión: Un escenario común

Un caso típico de sextorsión puede empezar con un adolescente que chatea en Internet con alguien que cree que es una chica. Tras intercambiar mensajes, se le convence para que comparta fotos íntimas o participe en un videochat en directo.

Pero la persona del otro lado no es un interés romántico genuino, sino un grupo criminal u organizado. Estos grupos pueden:

  • Utilizar a víctimas de la trata para cometer el fraude
  • Suplantar la identidad de otras personas mediante el catfishing (uso de identidades falsas en Internet)
  • Emplear contenidos deepfake generados por IA para generar falsa confianza

Una vez que la víctima comparte material comprometedor, comienza el chantaje. Los delincuentes pueden exigir:

  • Contenido más explícito
  • Pagos mediante Bitcoin, tarjetas regalo u otros métodos imposibles de rastrear
  • Amenazas de compartir el contenido con familiares, amigos o seguidores en las redes sociales.

En muchos casos, sólo se avisa a la escuela o a los servicios sociales del menor cuando las víctimas acuden a líneas de ayuda como Childline, lo que pone en marcha los protocolos de protección.

Aumento de los casos de sextorsión

Las autoridades mundiales y las organizaciones benéficas están alertando sobre el fuerte aumento de la sextorsión, especialmente entre chicos de 14 a 18 años.

  • En 2023, el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos recibió 26.718 denuncias de sextorsión,un 149% más que el año anterior.
  • En el Reino Unido, la Internet Watch Foundation descubrió que el 91% de las víctimas de sextorsión en 2023 eran hombres.
  • Las denuncias de abuso sexual infantil confirmado que implican sextorsión aumentaron un 257 % en el primer semestre de 2023 en comparación con todo 2022.

Estas estadísticas ponen de relieve la urgente necesidad de adoptar medidas preventivas.

Cómo prevenir la sextorsión: Educación y garantía de edad

Paso 1: Sensibilización y educación

La sensibilización es el primer paso. Los padres, las escuelas y las plataformas digitales deben hacerlo:

  • Educar a los usuarios -especialmente a los adolescentes- sobre las tácticas de captación de menores en Internet.
  • Fomentar un comportamiento seguro en Internet y una comunicación abierta
  • Dar confianza para buscar ayuda si algo va mal

Pero la concienciación por sí sola no basta. Muchas víctimas conocían los riesgos, pero aun así cayeron. Ahí es donde entran en juego las plataformas.

Paso 2: Garantía de edad en plataformas en línea

Para proteger a los usuarios -especialmente a los menores-, las plataformas en líneadeben verificar la edad del usuario antes de permitirle el acceso o la interacción con otros.

✔️ Verificación de edad

La edad puede confirmarse utilizando fuentes de datos oficiales como:

  • Documento de identidad oficial
  • Oficinas de información crediticia
  • Números de teléfono móvil
  • Tarjetas de crédito/débito

✔️ Estimación de la edad

Cuando la privacidad es una prioridad mayor, las plataformas pueden estimar la edad utilizando:

  • Estimación de la edad facial (basada en IA)
  • Señales de edad por correo electrónico

Estos métodos ofrecen soluciones que preservan la intimidad y no almacenan datos personales, pero siguen ofreciendo una gran precisión.

En función del nivel de riesgo de la plataforma, algunos servicios pueden exigir una confirmación completa de la identidad, sobre todo los sitios de citas o los servicios de chat que admiten a adolescentes de más edad.

18Verified ayuda a prevenir la sextorsión

En 18Verified, proporcionamos tecnología avanzada de verificación y estimación de la edad para ayudar a las plataformas a cumplir las normas reglamentarias y proteger a los usuarios de las amenazas de grooming y sextorsión.

Nuestro sistema es:

  • Fácil de integrar
  • Respeto absoluto de la privacidad
  • ✅ Rentable con un modelo de suscripción
  • ✅ Certificado conforme a las normas PAS 1296:2018

Tanto si necesita una comprobación de edad básica como una verificación de identidad completa, tenemos una solución que se adapta a su plataforma.

Proteja su plataforma, proteja a sus usuarios

La sextorsión es una amenaza grave y creciente. Mediante la aplicación de una sólida garantía de edad, su empresa puede:

  • Prevenir la captación de menores y los abusos
  • Proteja su reputación
  • Cumplir la Ley de Seguridad en Línea y otras normativas internacionales
  • Crear una Internet más segura para todos

👉 Hable con nuestro equipo hoy mismo para ver cómo 18Verified puede ayudar a su plataforma a implementar salvaguardas efectivas.

¿Necesitas ayuda con la sextorsión?

Si tú o alguien que conoces estáis siendo amenazados en Internet, busca ayuda inmediatamente:

REINO UNIDO:

ESTADOS UNIDOS:

Australia:

Etiquetas: sextorsión, verificación de la edad, protección de la infancia en línea, seguridad digital, prevención de la captación de menores, sextorsión con IA, catfishing, estimación de la edad, 18Verified, proyecto de ley sobre seguridad en línea, PAS 1296

¿Qué es la Ley de Seguridad en Internet? Un desglose completo para las empresas británicas

El proyecto de ley sobre seguridad en línea es un instrumento legislativo histórico en el Reino Unido diseñado para hacer que Internet sea más seguro para todos, especialmente para los niños. Publicado por primera vez como borrador el 12 de mayo de 2021, sigue al Libro Blanco del Gobierno sobre los daños en línea e introduce un amplio marco regulador que obliga a las empresas tecnológicas británicas a responsabilizarse de los contenidos de sus plataformas.

En este blog, explicaremos cómo afecta el proyecto de ley a las empresas en línea, por qué la verificación de la edad es esencial para el cumplimiento, y lo que su empresa puede hacer ahora para prepararse.

El origen: Libro Blanco sobre los daños en línea

El proyecto de ley sobre seguridad en línea surge de la creciente preocupación pública por los contenidos ilegales, el ciberacoso y la explotación infantil en la red. El Gobierno británico respondió con el Libro Blanco sobre los daños en línea, que marcó el inicio de un audaz plan para "hacer de Gran Bretaña el lugar más seguro del mundo para estar en línea."

Con la creciente accesibilidad de Internet y el auge de los contenidos generados por los usuarios, quedó claro que la normativa existente no era suficiente. La Ley de Daños en Línea fue el primer paso hacia un cambio sistémico.

¿A quién afectará la Ley de Seguridad en Línea?

El proyecto de ley afecta principalmente a las empresas que:

  • Permitir interacciones entre usuarios
  • Contenidos generados por los usuarios
  • Proporcionar servicios de motores de búsqueda

Esto incluye plataformas de redes sociales, sitios web para compartir vídeos, aplicaciones de citas, foros y cualquier servicio en línea en el que los usuarios puedan subir o compartir contenidos. Si su empresa opera en estos sectores, estará legalmente obligada a evaluar los riesgos que suponen para los niños e introducir medidas de seguridad, como la tecnología de verificación de la edad.

¿Qué son las nuevas "obligaciones de seguridad"?

La Ley de Seguridad en Línea introduce nuevas y estrictas "obligaciones de seguridad" para las empresas tecnológicas. Entre ellas figuran:

  • Eliminación rápida y eficaz de contenidos ilegales
  • Prevención de la propagación de material nocivo
  • Evaluar si es probable que los niños accedan al servicio
  • Implantar programas informáticos sólidos de verificación de la edad para proteger a los menores

No hacerlo podría acarrear graves sanciones reglamentarias.

¿Cuándo se convertirá en ley la Ley de Seguridad en Línea?

Aunque no hay fecha fijada, el proyecto de ley sobre seguridad en línea cuenta con el firme respaldo del Gobierno y figuró en el Discurso de la Reina, lo que pone de relieve su importancia nacional.

Las siguientes etapas incluyen:

  1. Control prelegislativo por una comisión mixta de la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores
  2. Introducción formal en el Parlamento (prevista para después del verano de 2021)
  3. Revisión legislativa completa, que puede llevar varios años

Sin embargo, ante el fuerte impulso público y político, se insta a las empresas británicas a prepararse ahora en lugar de esperar.

Seguridad desde el diseño" y directrices gubernamentales

El 29 de junio, el Departamento de Digital, Cultura, Medios de Comunicación y Deporte (DCMS ) publicó nuevas orientaciones para ayudar a las empresas a crear entornos digitales más seguros. Se hace hincapié en:

  • Protección de datos y de la infancia
  • Minimizar el riesgo en las plataformas de retransmisión en directo y de contenidos generados por los usuarios
  • Fomento de prácticas de "seguridad mediante el diseño" en el desarrollo de productos

Esto coincide con el próximo Código de Diseño Adecuado a la Edad (AADC), otro cambio importante en la normativa digital.

¿Qué es el Código de Diseño Adecuado a la Edad (CADE)?

La AADC entra en vigor el 2 de septiembre y establece 15 normas de protección de datos para los servicios en línea a los que pueden acceder los menores en el Reino Unido.

Entre los elementos clave figuran:

  • Reconocer la edad de cada usuario
  • Adaptar los contenidos y las prácticas de datos a su grupo de edad
  • Utilizar herramientas de verificación de la edad para impedir el acceso a servicios inadecuados

La AADC es consecuencia directa de la Directiva de la UE sobre servicios de medios audiovisuales y hace especial hincapié en la privacidad de los usuarios y la responsabilidad de las plataformas.

¿Cuáles son los riesgos del incumplimiento?

La versión preliminar del proyecto de Ley de Seguridad en Línea otorga a Ofcom -elregulador de medios y comunicaciones del Reino Unido- la potestad de:

  • Multa a las empresas de hasta 18 millones de libras esterlinas o el 10% de la facturación global (la cantidad que sea mayor).
  • Aplicar sanciones penales a altos directivos y ejecutivos por incumplimiento persistente.

Se trata de uno de los cambios normativos más importantes que ha sufrido el sector digital británico y afectará a empresas de todos los tamaños.

La seguridad en línea es ahora una responsabilidad legal

La seguridad en línea ya no es sólo una consideración ética: es un requisito legal. Tanto la Ley de Seguridad en Línea como la AADC pretenden crear un espacio digital seguro para los usuarios de todas las edades, especialmente los niños. Ahora, las empresas deben incorporar funciones de seguridad desde el principio y demostrar que protegen a sus usuarios de forma significativa.

Cómo 18Verified ayuda a su empresa a cumplir la normativa

En 18Verified, hacemos que la verificación de la edad sea sencilla, segura y rentable. Nuestra tecnología le garantiza el cumplimiento de la normativa británica al tiempo que ofrece una experiencia fluida a sus usuarios.

  • ✅ Recorrido del usuario sin fricciones
  • ✅ Certificado conforme a las normas PAS 1296:2018
  • ✅ API u opciones plug-and-play
  • ✅ Modelo de suscripción asequible
  • ✅ Un inicio de sesión en todos los sitios participantes para mayores de 18 años

Tanto si es una plataforma de creación de contenidos, un negocio de comercio electrónico o un proveedor de servicios para adultos, 18Verified le ayuda a mantenerse a la vanguardia y evitar costosos errores.

Actúa hoy

¿Quiere evitar multas, proteger a sus usuarios y cumplir los próximos requisitos legales?

👉 Más información sobre 18Verificado
👉 Habla con nuestro equipo

Etiquetas: Proyecto de ley de seguridad en línea, ley de Internet del Reino Unido, software de verificación de la edad, AADC, seguridad digital, protección de la infancia, PAS 1296, 18Verified, cumplimiento de la normativa, proyecto de ley de daños en línea

Cómo la débil verificación de edad en OnlyFans expuso contenidos de menores - Y por qué Internet está cambiando

A recent BBC investigation has uncovered serious flaws in the age verification system used by OnlyFans, revealing how underage users were able to upload and sell explicit content on the platform. This disturbing revelation highlights a growing issue: many online platforms still lack effective age verification safeguards.

As the UK prepares to enforce the Online Safety Bill, age verification will no longer be optional—it will be a legal requirement. In this article, we explore how stronger verification systems like 18Verified will shape the future of digital safety and protect young people from harmful content.

The Rise of OnlyFans — and Its Verification Failures

OnlyFans became a major player in the online content world during the COVID-19 pandemic, especially among adult content creators and sex workers. The Essex-based platform lets creators earn money through paid subscriptions, offering exclusive content to fans.

However, its age verification methods have come under scrutiny. Several reports revealed that underage users—as young as 13—were able to bypass checks by using older relatives’ IDs. In one case, a 14-year-old girl used her grandmother’s passport and bank details to create an account, exploiting weak photo comparison technology.

This failure has not only harmed vulnerable users but has also drawn regulatory attention to platforms that fail to implement robust identity checks.

Why Age Verification Must Evolve

OnlyFans currently requires new users to upload a selfie holding a photo ID. But this manual method is easily exploited, especially when there’s no real-time, AI-driven validation or third-party database cross-check.

That’s where modern age verification technology comes in — using AI-powered facial estimation, ID matching, government database integration, and even mobile phone checks to provide frictionless and secure compliance.

The Online Safety Bill: A New Era of Compliance

The UK’s Online Safety Bill, now progressing through Parliament, will require all platforms that host user-generated content to:

  • Assess whether children are likely to access their site
  • Implement strong age verification measures
  • Be accountable to Ofcom, the UK’s communications regulator

Under this bill, platforms that fail to comply face fines of up to £18 million or 10% of global turnover, whichever is higher. Criminal sanctions for senior staff are also being considered.

This bill follows the abandoned Digital Economy Act, and now fully repeals its unfinished age verification rules. The new law puts clear pressure on platforms to get it right—or face consequences.

Europe Leads the Way: The AVMSD Directive

The EU Audio-Visual Media Services Directive (AVMSD) sets a high bar. Since 2020, it has required video platforms across Europe to protect minors from harmful content and advertising.

Many member states have already faced penalties for failing to enforce these rules. This shows the seriousness of age verification on a continental scale—and why providers must act now to stay compliant globally.

What Effective Age Verification Looks Like

At 18Verified, we believe in frictionless compliance without compromising user privacy or site performance. Our solution includes:

  • ✅ Government ID checks
  • ✅ AI-powered age estimation
  • ✅ Mobile phone-based verification
  • ✅ Secure database cross-referencing
  • ✅ One-login access for users across all participating sites

Our technology is certified to PAS 1296:2018, the UK’s official code of practice for online age checking.

Unlike pay-per-verification providers, 18Verified offers a low-cost, subscription-based model, saving businesses thousands annually while keeping them compliant and competitive.

Brand Reputation & Legal Risk: Why Businesses Must Act

According to recent industry surveys, 81% of online content providers say brand protection is their top priority when upgrading age verification. With growing risks of public backlash, legal action, and media exposure, no platform can afford to cut corners.

Equally, regulators must enforce the rules fairly—whether you’re a small creator platform or a multi-billion-pound enterprise.

Digital Safeguarding: The Future of Online Responsibility

With younger generations spending more time online, digital safeguarding is no longer optional—it’s essential. Businesses in the adult industry, especially platforms like OnlyFans, must adopt future-proof age verification solutions or risk being left behind.

Ready to Future-Proof Your Platform?

At 18Verified, we make it easy for businesses to meet the requirements of the Online Safety Bill—and beyond.

  • ✅ Modelo de suscripción asequible
  • ✅ Plug-and-play or API options
  • ✅ Fully UK-compliant
  • ✅ One login for users across all 18+ websites

👉 Click here to learn more
👉 Speak to our team today

Cómo funciona 18Verified: La solución de verificación de edad más rentable para las empresas

Cómo funciona 18Verified: La solución de verificación de edad más rentable para las empresas


With new age verification laws coming into force across the UK from July 25, 2025, businesses with 18+ content or products must implement a compliant age assurance system. While many companies are scrambling to integrate expensive pay-per-verification solutions, 18Verified offers an affordable, subscription-based alternative that protects both users and businesses. In this post, we explain exactly how 18Verified works and why it’s the most cost-effective solution for staying compliant.

Why Age Verification Matters More Than Ever

The UK’s Online Safety Act and enforcement by Ofcom mean that any business providing age-restricted services or content online must verify a user’s age using Highly Effective Age Assurance (HEAA) methods. This includes industries like adult content, gambling, vaping, CBD, alcohol, escorts, weapons, and more.

Non-compliance can lead to fines of up to £18 million or 10% of annual turnover, as well as domain blocks. For businesses, getting this right is not optional – it’s essential.

Cómo funciona 18Verified

18Verified is an age verification gateway designed to be simple, secure, and scalable. It works in three core steps:

1. User Verifies Once

Users choose between two HEAA-compliant methods to verify their age:

  • Credit Card Check: A quick, discreet way to confirm a user is 18+ without needing to upload personal documents. Only adults can own credit cards, making this a legally reliable method.
  • ID Upload: Users can also choose to upload a photo of a government-issued ID (e.g., passport or driving licence) for verification.

2. One Subscription = Unlimited Access

Once verified, users pay a simple £2/month subscription fee to maintain access. This gives them instant entry to any website that uses 18Verified – no need to re-upload ID or verify again.

For users, it’s fast, private, and hassle-free. For businesses, it shifts the cost of compliance away from the company and onto the user.

3. Business Integration

Businesses can integrate 18Verified using one of two affordable options:

  • Plug-and-Play (£300/year): Designed for quick and easy setup with no developer required. Ideal for smaller businesses or platforms looking for rapid deployment.
  • API Integration (£500/year): A more customisable solution for larger websites or apps wanting to embed verification directly into their platforms.

In both options, the business never handles or stores user documents or data – 18Verified manages the verification securely and privately.

Why 18Verified Is the Most Cost-Effective Option

Many age verification providers charge businesses on a pay-per-check model. This can quickly add up:

  • 100 checks/month at £1.50 = £1,800/year
  • 1,000 checks/month = £18,000/year
  • 5,000+ checks/month = £90,000+/year

With 18Verified, you pay a single low flat fee per year. Whether you have 100 users or 100,000, your cost stays the same. That means your business can grow without penalty.

Cost Comparison Example:

Verification Provider Model Estimated Cost (1,000 checks/month)
Yoti Pay-per-check (£1.44) £17,280/year
IDnow Pay-per-check (£2.00) £24,000/year
VerifyMy Pay-per-check (£1.25) £15,000/year
18Verified Flat-rate subscription £300–£500/year

Built for Privacy and Compliance

Unlike some providers who require facial recognition or store user data, 18Verified is fully GDPR-compliant and privacy-first. No facial scans. No unnecessary tracking. Verification is handled securely, and user data is never shared or sold.

That means your business meets all HEAA, Ofcom, and Online Safety Act requirements with minimal risk.

Perfect for All Age-Restricted Industries

18Verified is ideal for any business that needs to restrict access to under-18s:

  • Adult content websites
  • Directorios de acompañantes
  • Live streaming & cam sites
  • Online vape retailers
  • CBD and cannabis e-commerce
  • Alcohol & tobacco sales
  • Gambling & lottery platforms
  • Knives, hunting gear, and weaponry shops

No matter the size of your business or traffic levels, you can use 18Verified to stay compliant without draining your budget.

How to Get Started

  1. Choose your integration: Plug-and-Play or API
  2. Sign up at: 18Verified.com
  3. Add our gateway to your website in minutes
  4. Inform your users that they must verify from July 25

Conclusión

As the new laws roll in, you don’t need to choose between compliance and cost. 18Verified delivers a fast, affordable, and privacy-preserving solution that protects your business while giving users a simple way to verify once and access many websites.

Don’t pay per check. Don’t scare away your users. Choose the smarter way to verify.

Visit 18Verified.com to get started today.