El lunes 17 de marzo de 2025 marcó un punto de inflexión en el panorama de la seguridad digital en el Reino Unido. En esa fecha entraron oficialmente en vigor las principales disposiciones de la Ley de Seguridad en Línea, que obligan a las plataformas a aplicar medidas contundentes para proteger a los usuarios -especialmente a los niños- de los contenidos ilegales y nocivos en línea.
Este hito también supuso el lanzamiento del nuevo programa de cumplimiento de Ofcom, que marca el inicio de una verdadera rendición de cuentas para las plataformas digitales.
¿Qué exige la Ley de Seguridad en Línea?
A partir del 17 de marzo, las plataformas que entran en el ámbito de aplicación de la Ley de Seguridad en Línea están obligadas legalmente a:
- Realizar evaluaciones exhaustivas de los riesgos relacionados con los daños ilegales (antes del 16 de marzo)
- Evaluar cómo podrían utilizarse sus plataformas para alojar o distribuir contenidos ilegales (por ejemplo, material de abuso sexual infantil, terrorismo, incitación al odio).
- Aplicar medidas eficaces para identificar y eliminar rápidamente los contenidos ilícitos.
- Evitar de forma proactiva que aparezcan contenidos ilegales "prioritarios " en sus servicios
Este cambio marca un claro paso de la palabrería política a la responsabilidad de la plataforma y su aplicación.
El comienzo de una nueva era en la rendición de cuentas en línea
Por primera vez, las plataformas en línea tendrán que rendir cuentas formalmente por los contenidos ilegales compartidos a través de sus servicios. Aunque algunos activistas creen que esta fase inicial no va lo suficientemente lejos, está claro que esto es solo el principio de un proceso regulador en evolución.
Al sentar ahora unas bases sólidas, la Ley de Seguridad en Línea abre la puerta a protecciones aún mayores en fases futuras.
El papel de Ofcom en la aplicación de la seguridad en línea
En su calidad de regulador designado, Ofcom lidera la aplicación de la normativa. En el último año, ha colaborado estrechamente con plataformas, proveedores de tecnología y defensores de la seguridad para definir las expectativas y ofrecer orientaciones sobre el cumplimiento.
Ahora, Ofcom está ejerciendo sus poderes con:
- Avisos informativos
- Control del cumplimiento
- Posibles medidas coercitivas en caso de incumplimiento
Según Lina Ghazal, responsable de Regulación y Asuntos Públicos de Verifymy, el mayor reto será garantizar que Ofcom aplique sus competencias de forma justa y proporcionada, al tiempo que anima a las plataformas a adoptar las medidas adecuadas en el momento oportuno.
Por qué es importante la tecnología de garantía de edad
Una de las herramientas más eficaces en la lucha contra los daños en línea es la garantía de la edad, que incluyetanto soluciones de verificación como de estimación de la edad. Estas tecnologías permiten a las plataformas:
- Restringir el acceso de los menores a contenidos nocivos o para adultos
- Detectar actividades sospechosas o de alto riesgo
- Cumplir las normas reglamentarias británicas e internacionales
En 18Verified, ofrecemos soluciones de garantía de edad escalables y centradas en la privacidad que ayudan a las plataformas a cumplir con sus obligaciones legales, sin interrumpir la experiencia del usuario.
Escuchar a la sociedad civil y hacer evolucionar el marco
Las organizaciones de defensa de los derechos de la infancia y los defensores de la seguridad en línea han acogido con satisfacción esta nueva fase de aplicación, pero también han subrayado la necesidad de seguir mejorando. El alcance de los daños en línea sigue siendo significativo, y la aplicación debe adaptarse para reflejar los riesgos más recientes.
Es decir:
- Seguir colaborando con la sociedad civil
- Recoger las reacciones de los investigadores y las comunidades afectadas
- Perfeccionar las estrategias de aplicación a medida que surgen nuevos retos
La seguridad en línea no es una solución de una sola vez
Crear una Internet más segura es una responsabilidad a largo plazo. Las plataformas deben actualizar constantemente sus prácticas de seguridad, y los reguladores como Ofcom deben permanecer atentos a los cambios.
Principios clave para el éxito:
- ✅ Transparencia
- Colaboración con la industria y la sociedad civil
- ✅ Uso de tecnologías avanzadas
- ✅ Evaluaciones continuas de los riesgos
La tecnología es la clave del cumplimiento
Las herramientas para lograr el cumplimiento ya están disponibles y son esenciales. Entre ellas se incluyen:
- ✅ Moderación de contenidos basada en inteligencia artificial
- ✅ Verificación y estimación escalables de la edad
- ✅ Sistemas de detección proactiva
- ✅ Infraestructura segura y conforme al GDPR
En 18Verified, ayudamos a las empresas a integrar estas soluciones para generar confianza, evitar multas y proteger a los usuarios.
¿Qué ocurre después?
El 17 de marzo fue sólo el principio. La Ley de Seguridad en Línea introduce una nueva era de supervisión normativa, y todas las plataformas deben adelantarse actuando ahora, no más tarde.
👉 Conoce cómo 18Verified puede ayudarte a cumplir con tus obligaciones de la Ley de Seguridad Online
👉 Ponte en contacto con nuestros expertos en cumplimiento normativo
Etiquetas: Ley de seguridad en línea, normativa en línea del Reino Unido, Ofcom enforcement, verificación de la edad, garantía de la edad, eliminación de contenidos ilegales, protección de la infancia en línea, 18Verified, cumplimiento de la plataforma, ley de seguridad digital del Reino Unido, ley de seguridad de marzo de 2025, GDPR age checks, Lina Ghazal, reducción del daño en línea